Categorías
UOC PECs

PEC 2: Fase 2: Kit de campo

Vale, tenemos la comunidad. Ahora veamos qué herramientas necesitaremos para aproximarnos, entender y “aprehender la lógica de la vida social como lo hacen los miembros” de una tuna (Guber, 2001, p. 16).

«El método etnográfico es considerado el método de investigación por excelencia de la antropología social. Se lo define como un método cualitativo, caracterizado por la observación participante y el uso de la reflexividad» (Apud Peláez, 2013, p. 213). Para este autor, este método es un ritual por el que debe pasar todo antropólogo.

Si Malinowski tardó varios años en describir la vida de los melanesios (Guber, 2001, p. 11) nosotros tendremos que aproximarnos a los tunos en mucho (muchísimo) menos tiempo, es casi una etnografía relámpago o blitzkrieg (Cotán Fernández, 2020). Pero juego con ventaja para compensar este hecho, mi afición y pasión por la fotografía, unida a mis amistades tuneriles, me ha permitido disponer de un buen banco de imágenes y algo de conocimiento previo.

La tuna no tiene una «buena imagen», especialmente, en el público joven y, para definir las líneas maestras del mensaje a comunicar debemos «comprender primero la complejidad de las personas y su producto» (Clark, 2017) apoyándonos en la antropología, estudiando su comportamiento, sus costumbres, cómo ven el mundo y entendiendo su mensaje desde dentro.

Herramientas

  • Móvil (grabadora, cámara, notas, dibujos).
  • Cámara réflex (fotografía/vídeos de alta calidad).
  • Cuestionarios preparados con preguntas interesantes que no debo olvidar (almacenados en Google Keep Móvil).
  • Auriculares pequeños para escuchar las grabaciones y vídeos en entornos con mucho ruido.

Ahora pasemos al kit de campo.

Kit de campo

Para empezar definamos la muestra. Me voy a centrar en una tuna concreta, la Tuna de Informática de la Universidad de La Laguna. Es la que necesita una revisión de su imagen corporativa, que afecta especialmente a redes sociales, pero también a la imagen de la mensajería instantánea y a otros objetos de su uso cotidiano. Ya he observado desde fuera que hay subgrupos dentro de ella, por edades o por afinidades. Irma Encinas (1994, p. 46) nos recalca la importancia de la elección de la muestra, donde centraremos nuestro esfuerzo investigador.

Metodologías

  • Documentación previa: Documentación bibliográfica y de archivo, apoyándome en la numerosa bibliografía de la tuna existente, mi documentación fotográfica previa y las RR.SS. de la tuna en cuestión.
  • Mentalización: Preparación física y mental previa a cada una de las fases de entrevistas y de observación, definiciando previamente los roles que voy a asumir y mentalizándome acerca de ellos (Cotán Fernández, 2020).
  • Observación participante: Sin cámara de fotos réflex. Usaré mi móvil como libreta de notas multimedia, es cómodo y, sobre todo, menos invasivo, apoyándome en Google Keep para la recogida de notas y revisar algunas preguntas que me interesaría hacer. El móvil me permitirá no centrar la atención en el objeto por parte de los sujetos. Tendré que tener presente minimizar la interacción para no influenciar a los sujetos (Encinas Ramírez, 1994) como parte de la «Mentalización». Será el núcleo central de la investigación de campo.
  • Investigación de pocos casos: Haré caso a Atkinson y Hammersley (1994) y me centraré en muy pocos casos, pero en profundidad y en detalle. No me interesan tanto los datos cuantitativos como los datos no estructurados o cualitativos (Cotán Fernández, 2020).
  • Entrevistas: Fuera de la observación participante, me interesa hacer entrevistas que me permitan triangular el análisis con datos adicionales para facilitar la tarea posterior (Encinas Ramírez, 1994).

Bibliografía

  • Apud Peláez, I. E. (2013) Repensar el método etnográfico. Hacia una etnografía multitécnica, reflexiva y abierta al diálogo interdisciplinario. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (16), 213-235. http://dx.doi.org/10.7440/antipoda16.2013.10
  • Atkinson, P., y Hammersley, M. (1994). Etnografía, Métodos de investigación. Barcelona: Paidós.
  • Clark, B. (2017). Vídeo entrevista: Brendon Clark y la antropología del diseño. ELISAVA. https://bit.ly/2EGWV3r
  • Cotán Fernández, A. (2020) El método etnográfico como construcción de conocimiento: un análisis descriptivo sobre su uso y conceptualización en ciencias sociales. Márgenes, 1, 83-103. Universidad de Málaga.
  • Encinas Ramírez, I. (1994). EL MODELO ETNOGRAFICO EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA. Educación, vol. III, Nº5.
  • Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Norma.
Categorías
UOC PECs

PEC 2: Fase 1: La Comunidad

La tuna es una comunidad de personas muy conocida en España pero que desconocemos más allá de los típicos estereotipos. Me parece muy oportuna la elección porque su germen y sentido se encuentra en el ámbito universitario, justo nuestro entorno, además parece un grupo cerrado, con costumbres propias, ideal para aplicarle el método etnográfico de estudio antropológico.

He de confesar que tengo varios amigos tunos. Amigos ya entrados en años, que dejaron atrás la universidad años ha y aún siguen, como ellos lo denominan, seducidos por el arte del buen tunar.

Roberto Martínez define la tuna como «el resultado de un proceso evolutivo en la forma de vida y en las costumbres de los estudiantes. Su origen se encuentra en la hambruna que durante siglos padeció este colectivo y en el ingenio empleado para paliarla» (Martínez et al., 2004, p. 12).

Se desconoce el origen exacto del vocablo tuno, García Freile lo sitúa en el antiguo movimiento goliárdico europeo, en el s. XII que también llega a España (García Freile, 2008, p. 2), como «fruto de una extraña mezcolanza que englobaba figuras tan dispares como goliardos, juglares, trovadores y sopistas» (Belmonte Trujillo, 2022, p. 1).

Tantos siglos de historia han dado para mucho. Actualmente la tuna es una institución, vista desde el exterior, aparentemente misógina, aunque Martín Sárraga (2016, p. 21) sitúa a las chicas de la Estudiantina Superior de Maestras de La Laguna (Tenerife) como la primera tuna femenina, formada en 1921 y activa hasta 1929. Numerosos autores también han documentado la existencia de tunas mixtas, especialmente en Latinoamérica (Martín Sárraga, 2016, p. 18).

Pero, ¿cómo una institución así ha pervivido por tanto tiempo? ¿qué mueve a un estudiante a convertirse en tuno? ¿cuáles son las relaciones internas que mantienen al grupo unido? ¿qué siente un tuno? ¿cuál es la importancia de la música en su vida? ¿qué pasa cuando se viste o cuando se saca su traje?

Me parece una fantástica prueba para el método etnográfico y un buen aporte a la antropología. Además, estos amigos me han pedido ayuda para mejorar su imagen en redes sociales, web… lo que en nuestro argot conocemos como imagen corporativa. Quid pro quo.